• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Instituto Detailing

Cursos de detailing y pulido para profesionales y aficionados

  • Cursos presenciales
    • Curso de detailing completo (3 días)
    • Curso de restauración de tapicerías de cuero
  • Cursos online
  • Abre tu centro
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
Errores que debes evitar limpiando el interior el coche

Errores que debes evitar limpiando el interior el coche

22/02/2020 Por David Conde

Después del interés despertado por el artículo Errores que debes evitar lavando el coche pasamos a analizar los errores más comunes se que cometen limpiando el interior. Nuevamente, el desconocimiento y los malos consejos (trucos caseros) hacen que deterioremos el interior del vehículo, a veces a largo plazo, produciendo defectos nada deseables.

Arañar o rozar aspirando

Algo tan inocuo como puede parecer aspirar puede causar estragos en el interior del coche. Si dejas que la manguera se desplace libremente por el interior mientras aspiras puedes estar dañando, sin saberlo, los marcos de las puertas, molduras, asientos y otros materiales.

También puedes tener problemas con ciertas boquillas que rozan las molduras, el cuadro de instrumentos e incluso el cuero. Elige adecuadamente esos accesorios y evita aspirar en zonas donde no se precisa.

Limpiar la tapicería con amoniaco

Se trata de un clásico consejo o truco casero: Limpiar la tapicería con amoniaco rebajado con agua. Lo cierto es que puede llegar a limpiar bastante bien, pero tiene su parte negativa al tratarse de un producto bastante fuerte (muy alcalino):

  • Con el tiempo se come el color de la tapicería.
  • Daña otros materiales como plásticos, gomas y revestimientos.
  • Su aroma no es agradable.
  • Los vapores no son buenos para la salud.

Para limpiar la tapicería es más recomendable usar productos específicos o neutros como los APC (All Propuse Cleaner).

Limpiar el techo humedeciéndolo

El interior del techo del coche es un área bastante vulnerable. Si limpias con fuerza o humedeciendo en exceso correrás el riesgo de que el tapizado se descuelgue. Esto se debe a que la espuma que se coloca entre el techo y la tela se puede llegar a pudrir y perder adhesión.

Para evitar que eso suceda limpia pulverizando un producto neutro, como el APC, sobre una toalla de microfibras y frota sobre el techo con mucha suavidad y paciencia.

Acondicionar el salpicadero con productos de muy baja calidad

Algunos productos que puedes encontrar en supermercados y tiendas de repuestos del automóvil pueden llegar a ser increíblemente dañinos para el salpicadero y otras superficies. No solo tienden a dejar la superficie grasienta al tacto y atraer el polvo sino que pueden llegar a dejarlo pegajoso e incluso deshacerlo. Parece que algunas siliconas y alcoholes tienen la culpa de esto.

Tanto si necesitas recuperar el tono original del salpicadero y otros materiales o si sencillamente quieres limpiar protegiéndolo de los rayos UV dejando un acabado mate y suave al tacto, encontrarás buenos productos en tiendas de productos de detailing.

ADBL limpiasalpicaderos y quickdetail
Quick detail y limpiasalpicaderos ADBL

Limpiar el cuadro de instrumentos con paños de algodón

Los trapos de algodón arañan superficies tan delicadas como los plásticos del cuadro de instrumentos.

Usa toallas de microfibra y hazlo con mucha suavidad. Además, asegúrate de no arañar con anillos o incluso las uñas.

Limpiar las pantallas o navegadores con químicos fuertes

En la actualidad este tipo de pantallas se fabrican con cierta protección, no siendo así en el pasado. Si usas productos muy fuertes, que contengan disolventes, puedes provocar decoloraciones y otros defectos.

Para evitar sorpresas lo mejor es utilizar una toalla de microfibra en seco o ligeramente humedecida con agua y de se modo limpiar las marcas dactilares y el polvo.

Limpiar los cristales con productos para el hogar

Esto también puede ser un error. Los cristales de las ventanas de la casa no son iguales que los del coche. Algunos componentes, como los amoniacos, pueden dañar los cristales del coche, especialmente aquellos que han sido sometidos a tratamientos especiales y vinilos polarizados. Además, si el amoniaco cae sobre otras superficies como el salpicadero, se pueden ver dañadas.

Mejor usar limpiacristales específicos para el coche, que en la actualidad llevan base de alcohol y hacerlo con toallas que no arañen ni dejen restos o pelusas.

Mis consejos para dejar unos cristales perfectos son:

  • Nunca hacerlo al sol directo: Para evitar que el producto se seque antes de poderlo retirar.
  • Pulverizar el limpiacristales sobre una toalla limpia de microfibras y frotar por la toda la superficie. Repetir este paso varias veces hasta que no quede nada de suciedad.
  • Secar, retirando los restos del producto, para evitar queden velos que se verán ante ciertas condiciones de luz. En la actualidad existen toallas de excelente calidad para este fin, que además no dejan nada de pelusa.
Limpiacristales Clarify de CarPro
Limpiacristales Clarify de CarPro
Toalla limpiacristales de fibra de vidrio CarPro
Toalla limpiacristales de fibra de vidrio

Limpiar la tapicería de cuero con jabones tradicionales

Jabón como el de «de Lagarto», lavavajillas e incluso productos neutros como los APC suelen ser demasiado agresivos con el cuero. Estos productos no solo resecan sino que pueden retirar el tinte o color del cuero.

Otro error es humedecer demasiado el cuero. Empaparlo para limpiar no es buena idea ya que termina por deteriorarlo e incluso pudrirlo.

Mi consejo es que usar productos especiales para la limpieza y cuidado del cuero como los Colourlock.

Además, si quieres limpiar en profundidad y humedecer lo menos posible, aplica la espuma limpiadora en este tipo de cepillos y frota con suavidad.

Kit de limpieza y protección de cuero

Hidratar o acondicionar el cuero con productos para la piel humana

Lo he escuchado infinidad de veces: «Lo mejor para el cuero es la Nivea® clásica del tarro azul, lo deja brillante e hidratado». Se trata de un error enorme ya que los productos para la piel viva humana no van bien en el cuero (piel muerta de origen animal). Con el tiempo el cuero se seca, endurece, cuartea e incluso se pudre en el interior. Por si fuese poco se mancha con más facilidad.

Nuevamente, lo mejor para hidratar, proteger y alargar la vida del cuero es usar productos específicos. En la actualidad existen multitud productos de altísima calidad para estos fines. Al igual que los productos de limpieza Colourlock fabrica excelente productos para hidratar el cuero y protegerlo, incluso ceras sintéticas especiales para proteger e impermeabilizar.

Olvidarse de limpiar ciertas zonas

En la tarea de limpiar el interior muchos olvidan zonas poco visibles en las que se puede acumular mucha suciedad e incluso causar mal olor:

  • Ceniceros
  • Viseras
  • Posavasos
  • Huecos de los asientos
  • Maletero

¿Qué opinas?

¿Cometiste o cometes algunos de estos errores? ¿conoces otros?

4.8/5 - (5 votos)

Publicado en: Blog Etiquetado como: Limpieza interior

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro Zea

    09/03/2020 a las 23:27

    Excelente.

    Responder
  2. Enrique

    17/04/2020 a las 13:57

    Muy bueno……gracias!!!!

    Responder
  3. Javier Angel del olmo

    05/05/2020 a las 13:37

    Gracias, me está sirviendo de mucho

    Responder
  4. David Cordova

    08/05/2020 a las 06:11

    Muchas, gracias saludos desde México

    Responder
  5. Carlos Ramos

    09/05/2020 a las 00:37

    Excelente

    Responder
  6. jose Vasquez

    15/08/2020 a las 17:19

    Excelente aporte

    Responder
  7. ANA

    25/08/2020 a las 19:04

    INCREIBLE GRACIAS POR POR LOS CONSEJOS

    Responder
  8. Martín Bernabéu

    11/11/2020 a las 12:56

    Gracias por los consejos, los tendré muy en cuenta la próxima vez que lave mi coche por dentro. Muy buen trabajo.

    Responder
  9. taller audi

    21/04/2021 a las 11:52

    Muchas gracias por compartir estos errores a evitar. Es importante saber cómo limpiar para tener un acabado profesional. Saludos

    Responder
  10. Gustavo

    16/12/2021 a las 09:26

    Trabajo limpiando cristales y me parecieron acertados tus consejos sobre la limpieza de las ventanas del coche. Es muy importante hacerlo en un lugar donde no te de el sol y con un producto de buena cálida. Gracias por tus consejos, los utilizaré para limpiar mi propio auto. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscripción al blog

Últimos artículos

  • Qué es un cerámico o coating
  • Webinar: Cómo montar un negocio de detailing
  • Qué es el pH y qué importancia tiene en el detailing
  • Errores que debes evitar limpiando el interior el coche
  • Por qué interesa el detailing a los vendedores de vehículos de ocasión

Últimos podcasts

  • 2. Cómo lavar el exterior de un vehículo de forma impecable 06/05/2019
  • 1. Presentación del podcast 29/04/2019

Categorías

  • Blog
  • Webinars

Etiquetas

Descontaminado Encerado Lavado Lijado Limpieza Limpieza interior Limpieza motor Llantas Prelavado Pulido Secado

Footer CTA

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS
Escucha el podcast en iTunes Escucha el podcast en iVoox Escucha el podcast en Spotify Escucha el podcast en Google Podcasts
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Blog
  • Quién soy
  • Contactar

Copyright © 2023 · Instituto Detailing - Por David Conde