• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Instituto Detailing

Cursos de detailing y pulido para profesionales y aficionados

  • Cursos presenciales
    • Curso de detailing completo (3 días)
    • Curso de restauración de tapicerías de cuero
  • Cursos online
  • Abre tu centro
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar

Webinar: Cómo montar un negocio de detailing

17/04/2020 Por David Conde

Muchas gracias a todos los que asististeis y participasteis. Este ha sido mi primer webinar, que con vuestro apoyo será el primero de muchos y estoy muy orgulloso.

Con picos de hasta 140 asistentes de todas partes del mundo: España, Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Venezuela, Costa Rica, Paraguay, EEUU, Colombia, Perú, Ecuador, México, Costa Rica…

Aquí tenéis la grabación del directo, para los que se perdieron una parte o no pudieron asistir:

Por otra parte aquí tenéis el pdf con la presentación

Espero que dejéis abajo vuestros comentarios acerca de que os ha parecido, dudas y preguntas.

Os dejo aquí una encuesta:

¿Sobre que temáticas te gustarían los próximos webinar?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Respondo aquí a algunas preguntas que me hicisteis a través del chat:

¿Cuál es el medidor de espesor barato que recomendaba?

Es este, en Amazon: Garosa Medidor de Espesor de Pintura Profesional Mini

¿Cuál es el calentador para secar el interior?

Este, también en Amazon: TROTEC Calefactor eléctrico TDS 20 R, 3000 W

¿Qué desengrasante usas para el motor?

Ma-Fra Supermafrasol vendido por Maesal Detailer (tienda a la que también hice referencia)

¿Qué marca usas para la restauración y tratamiento del cuero?

En la actualidad tanto para limpieza, como el acondicionado y la restauración (tintado y demás): Colourlock, distribuido en España por: Cuero Líquido

¿En qué parte de Bilbao harás los cursos de cuero?

En Erandio.

¿Cómo hidratar el cuero?

Depende:

  • Si el cuero tiene menos de 3 años, conviene (siempre después de limpiar) aplicar este protector especial.
  • Si el cuero tiene más de 3 años, mejor usar este protector y a continuación el protector especial.
  • Si el cuero es con brillo, o se trata del volante, podéis usar la mejor cera para el cuero que hay en el mercado: Cera Protectora Cuero «Elephant».

¿Cuándo se retoma el curso pendiente en Barcelona?

En cuanto pase el confinamiento y se nos permita. Hay 5 o 6 inscritos esperando.

¿Con qué otros servicios adicionales se puede lograr mayor rentabilidad?

Alguien ya apuntó: Instalación de alarmas, sensores de aparcamiento, tintado de lunas y por supuesto el PPF (Paint Protection Film) del que espero especializarme a futuro.

¿Cómo desinfectar adecuadamente para eliminar el coronavirus?

Como expliqué en la charla, parece que los equipos convencionales no llegan a la cantidad de Ozono que recomienda la OMS: 0,1-0,2 mg/L min. Además su uso está prohibido en algunas zonas, como el estado de California en EEUU.

Lo más efectivo para desactivar el virus (no se mata, no es un ser vivo como tal) es con jabón y/o alcohol. Estos productos rompen la membrana del virus.

Para desinfectar el exterior del vehículo:

  • Muy sencillo: Champú convencional, dejando el jabón más tiempo del habitual sobre la carrocería, actuando. Con eso es suficente.

Para desinfectar el interior os hablaré de varias alternativas:

  • Un APC convencional: Diluido de la forma que diga el fabricante con agua. Eso sí, dejando actuar como mínimo un minuto sobre la superficie y si frotamos con cepillo mejor.
  • Alcohol al 60% diluido en agua: Se puede hacer la mezcla con alcohol isopropílico. En este caso podemos retirar al producto casi al instante. Lo malo es que el alcohol puede dañar algunas parte del interior (como el salpicadero).
  • Mezcla de APC y al alcohol: 60% alcohol, 35% agua 5% APC. Con esto logramos un limpiador/desinfectante muy efectivo.
  • Se comercializan además toallas de microfibra desinfectantes, que incorporan plata entre sus fibras.
  • Productos que están comenzando a comercializarse específicos para desinfectar el coche: Seguramente soluciones más cara que las que he citado anteriormente.
  • Para limpiar el cuero, podéis usar este producto específico que ha sacado Colourlock: Limpiador Higiénico.

¿Cómo limpieza el techo con seguridad?

Hay que tener especiales precauciones, si limpiáis con fuerza o humedeciendo en exceso el techo de puede descolgar. Esto se debe a que la espuma que se coloca entre el techo y la tela se puede llegar a pudrir, perdiendo adhesión.

Para evitar que suceda limpia pulverizar un producto neutro, como APC, sobre una toalla de microfibras y frotar sobre el techo con mucha suavidad y paciencia. Ese es mi consejo.

¿Qué tal el vapor para la limpieza del vehículo?

Aunque no está dentro de mis técnicas preferidas, el vapor puede llegar a ser muy efectivo, especialmente en el interior y el habitáculo del motor.

Las altas temperaturas que alcanza el vapor facilitan la desincrustación de la suciedad, casi todo tipo de manchas y además desinfecta. Si se combina el vapor con algún producto de limpieza y tenemos algún equipo que al mismo tiempo aspire, los resultados se multiplican.

Para la limpieza del motor se recomienda hacer el vapor con agua destilada, ya que al no ser conductora, se evitan riesgos eléctricos.

Sin embargo, para limpiar el exterior del vehículo de forma ecológica, pese a que se gaste muy poca agua y se llegue bien a todos los recovecos, veo los siguientes problemas:

  • Se necesita bastante tiempo y paciencia.
  • Al eliminar la suciedad incrustada por el vapor, con toallas de microfibra, siempre existe el riesgo de arañar la pintura.
  • Las altas temperaturas del vapor hacen que desaparezcan tratamientos de cera y se debiliten los cerámicos (coating).

En el interior del coche también se pueden correr algunos riesgos. No es bueno en:

  • El techo, por los motivos antes citados.
  • En plásticos lacados, asideros de las puertas, marcos de los cinturones: Los puede dejar marcados o con cercos blancos.
  • En algunos salpicaderos, que llegan a ablandarse y volverse pegajosos.

Un alumno de Cádiz, que se ha especializado en este sistema con un centro totalmente ecológico (lo que ha simplificado la licencia) nos recomienda este equipo: Krüger KGV7000 4.400W. Se trata de una máquina de altas prestaciones, con casi 9 bares de potencia y que hace las funciones de inyectar y extraer.

5/5 - (1 voto)

Publicado en: Webinars

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Verónica López

    17/04/2020 a las 22:19

    Excelente, me encanto. !ojalá se repita pronto!

    Responder
  2. Emiliano

    17/04/2020 a las 22:32

    Fantástico. Excelente explicación, muy completo. Esperamos por los próximos webinar.

    Responder
  3. Javier Hernández

    17/04/2020 a las 23:41

    Hola David, fue una nueva experiencia con mucho fundamento y una gran armonía.
    Te felicito y ánimo a realizar más Webinar.
    Un abrazo.
    http://www.jr1autos.com/

    Responder
  4. Paco

    17/04/2020 a las 23:47

    Me encantó

    Responder
  5. Franco

    18/04/2020 a las 00:35

    Muy bueno, llevando la experiencia del detailing y negocio en la capacitación, estaría bueno que nos mantengas al día con mails o publicaciones en redes sociales si es que haces otro video o curso online. De argentina gracias

    Responder
  6. Fco. Javier

    19/04/2020 a las 00:46

    Hola David fue el primero que hice y me gustó bastante preguntas te haría infinidad una de las que quedó por responder es lo mejor que puedes usar para limpiar los techos?
    Y más que te haría de algunas pequeñas dudas
    Gracias..

    Responder
    • David Conde

      19/04/2020 a las 17:36

      Muchas gracias. Agrego información sobre la limpieza de los techos…

      Responder
  7. Fernando

    19/04/2020 a las 21:18

    Muy buena presentación y la verdad como decimos en Argentina me quedé re manija. Jajajaj quiero aprender mucho más sobre el detailing de coches. Me apasiona y quiero ser como vos. La verdad me diste una mano gigante en la decisión de empezar a dar todo el amor que siento hacia los coches. Gracias y espero poder seguir capacitandome con instituto detailing. Algún día los conoceréis!!!!

    Responder
  8. Jose

    19/04/2020 a las 22:11

    Estupendo seminario, gratamente me sorprendio, no es facil encontrar alguien que esponga su experiencia con tantos detalles y apartados como se vieron de forma gratuita. Muy satisfecho y esperando el siguiente,. Saludos y enorabuena por el trabajo.

    Responder
  9. Raquel

    19/04/2020 a las 23:45

    Resultó muy interesante. Con ganas de ver más webinares tuyos.
    Estoy empezando a interesarme por este mundo, por dónde me recomiendas empezar a informarme? Qué ver, que buscar, etc…
    Gracias por tu tiempo y conocimiento.

    Responder
  10. Jorge Flores

    20/04/2020 a las 01:54

    Excelente, muchas gracias de gran ayuda!

    Responder
  11. Henrry

    20/04/2020 a las 09:23

    David excelente idea el de compartir tus conocimientos con todos nosotros! Esperamos más!!
    Montar una franquicia o lavadero propio?
    Más preguntas y respuestas!!

    Responder
  12. Albert

    20/04/2020 a las 10:11

    Me parecio muy interesante.
    Gracias por compartir tu experiencia y conocimientos.
    Un saludo.

    Responder
  13. Luis

    20/04/2020 a las 20:48

    Ha sido un webinar muy interesante y muy completo, nos sirve de gran ayuda para los que estamos interesados en el detailing.
    Deseando volver a repetir la experiencia con otros webinar. Y cuando todo esto pase poder asistir a uno de los cursos que ofreces.

    Muchas gracias. Un saludo

    Responder
  14. Abel Pacheco

    21/04/2020 a las 00:41

    Bueno para mi fue muy excelente a pesar de haber tenido inconveniente por ser primera vez con zoom.
    Muy agradecido por mandarme a mi correo todo lo que se habló .
    Muchas gracias

    Responder
  15. Javier Angel del olmo

    28/04/2020 a las 11:11

    Buenos días David, ayer por fin, tuve la oportunidad de escuchar el programa, te animo a que sigas haciéndolo, me gustó mucho, aunque a mi lo que me realmente me interesa por mi trabajo es la limpieza integral del automóvil, cuando todo esto pase, por favor me haces saber, para hacer un curso de limpieza integral aquí en Madrid, hablando del programa, mejor no se puede explicar, felicidades

    Responder
  16. fregadoras industriales

    09/03/2021 a las 02:12

    Muy buena toda la información

    Responder
  17. fregadoras industriales

    09/03/2021 a las 02:13

    Excelente, toda la información me gusto mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscripción al blog

Últimos artículos

  • Qué es un cerámico o coating
  • Webinar: Cómo montar un negocio de detailing
  • Qué es el pH y qué importancia tiene en el detailing
  • Errores que debes evitar limpiando el interior el coche
  • Por qué interesa el detailing a los vendedores de vehículos de ocasión

Últimos podcasts

  • 2. Cómo lavar el exterior de un vehículo de forma impecable 06/05/2019
  • 1. Presentación del podcast 29/04/2019

Categorías

  • Blog
  • Webinars

Etiquetas

Descontaminado Encerado Lavado Lijado Limpieza Limpieza interior Limpieza motor Llantas Prelavado Pulido Secado

Footer CTA

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS
Escucha el podcast en iTunes Escucha el podcast en iVoox Escucha el podcast en Spotify Escucha el podcast en Google Podcasts
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Blog
  • Quién soy
  • Contactar

Copyright © 2023 · Instituto Detailing - Por David Conde