Curso de dos días, de alto rendimiento, dirigido a emprendedores, profesionales, propietarios de centros de lavado, concesionarios, negocios de venta de vehículos de ocasión y aficionados en el que aprenderás a realizar trabajos de limpieza, restauración y protección. Aumentando el valor de los vehículos, mejorando notablemente su aspecto.
Aprovecha la demanda actual de mercado de servicios de calidad, innovadores y diferénciate de tus competidores.

Aprende a montar y gestionar un negocio de este tipo, conseguir buenos clientes, vender servicios profesionales y todas las técnicas clave del detailing como el pulido o el coating.
Próximos cursos de detailing de 2 días
- 13 y 14 de noviembre en Ponferrada (León)
- 20 y 21 de noviembre en Mataró (BCN)
800 € (1.000 € -20%)
Detailing y restauración de cuero de 3 días
- 13, 14 y 15 de noviembre en Ponferrada (León)
- 20, 21 y 22 de noviembre en Mataró (BCN)
1.125 € (1.500 € -25%)
IVA incluido en los precios.
Las plazas son muy limitadas.
Precios especiales para grupos de dos o más asistentes (-20%).
La comida está incluida.
Una pequeña inversión que recuperarás rápidamente, con tus primeros trabajos de detailing.

Puedes pagar una señal por transferencia a la inscripción y el resto en el curso.
Posibilidad de bonificar parte del coste de la formación, empresas y autónomos (con empleados), gracias a Fundae (antes Fundación Tripartita).
Recibe información de próximos cursos dejando aquí tus datos:
¿Prefieres un curso a medida?
Si prefieres un curso personalizado, centrado en los contenidos que más necesites e incluso en tus instalaciones: Contacta conmigo.
- Curso de dos días: 16 horas de duración.
- Totalmente práctico: Todos los alumnos participan.
- Limitado a 5 alumnos por curso.
- Empleando productos de las mejores marcas del mercado.
- Aprenderás las técnicas más innovadoras.
- Recibirás documentación con el resumen de las técnicas aprendidas y listados de materiales necesarios.
- Consigue tu diploma que certifica la asistencia y obtención de conocimientos de detailing.
- Recibirás descuentos exclusivos para la compra de productos en las tienda online más importantes de España.
- Forma parte de una bolsa de empleo a la que tienen acceso empresas del sector.
- Contarás con asesoramiento y soporte durante y después de la formación para que puedas resolver todas tus dudas.
- Podrás pertenecer al grupo de WhatsApp “Pasión por el detailing” en el que compartir experiencias, dudas, etc.
Contenido del curso
Día 1:
Introducción al detailing
- Origen del detailing.
- Identificación de productos y acercamiento a los más utilizados.
Negocio
- Especialización y oportunidades.
- Elección de ubicación física.
- Necesidades y requisitos del centro o local.
- Cómo elaborar un plan de negocio y para qué.
- Diseño de servicios y tarifas.
- Proveedores en los que adquirir herramientas, productos y accesorios.
- Tipos de cliente y como captarlos.
- Marketing y presencia online.
- Fidelización de clientes.
- Claves de atención al cliente.
- Inspección del vehículo.
- Aplicaciones informáticas para la gestión de los servicios y facturación.
- Otros consejos.
Limpieza del compartimento motor:
- Consideraciones previas, inspección y determinación de la técnica más adecuada.
- Limpieza superficial para motores con suciedad leve.
- Limpieza con Tornador para motores con suciedad media.
- Petroleado intensivo, seguro, para casos de extrama suciedad.
- Renovación de plásticos, gomas y piezas de metal.
Limpieza y descontaminado de llantas:
- Limpieza intensiva.
- Descontaminado de incrustaciones férricas.
Prelavado exterior:
- Baño de espuma activa.
- Ablandadores de insectos, para facilitar el lavado.
- Otros ablandadores químicos.
Lavado exterior:
- Lavado manual cuidadoso, con agua y guantes especiales.
- Elección de champú según nivel de suciedad y aporte brillo.
- Alternativa de limpieza en seco para prestar servicios a domicilio o lugares donde no hay posibilidad de usar agua (limpieza ecológica).
- Limpieza de marcos entrepuertas.
Secado:
- Método seguro.
- Uso de toallas y soplado.
- Retoques finales.
Descontaminación de carrocería:
- Sudoración, polen y resina de árboles.
- Incrustaciones de cal.
- Alquitrán.
- Cemento.
- Grasa y aceites.
- Restos de adhesivos.
- Partículas férricas.
- Restos de mosquitos.
- Restos de excrementos de ave.
Limpieza interior:
- Limpieza de alfombrillas, según su composición y suciedad.
- Aspirado.
- Eliminación de pelos de animal.
- Limpieza de asientos y tapicería: Diferentes productos, técnicas y herramientas: Tornador, inyección-extracción, cepillos rotatorios, etc.
- Eliminación de manchas difíciles de todo tipo: Humedad, aceite, alquitrán, comida, tinta, pintalabios, vómito, chicle, etc.
- Limpieza del techo de forma segura.
- Limpieza de tapicerías de cuero y eliminación de manchas difíciles como de tinta.
- Limpieza efectiva de cristales: Sin restos ni velos.
- Desinfección y neutralización de olores con ozono. Eliminación de olores del circuito del aire acondicionado.
Renovación y retoques de interior:
- Protección de tapicerías con repelente textil de agua y suciedad.
- Acondicionado de plásticos, gomas y salpicadero.
- Hidratación de tapicerías de cuero.
Día 2
Preparativos previos al pulido:
- Enmascarado de gomas y plásticos para evitar dañarlos durante el pulido.
- Elementos recomendables: Vestimenta a usar para evitar arañazos, iluminación abundante para un trabajo de pulido adecuado, taburete de taller con bandeja.
- Inspección general de defectos en la pintura.
- Análisis de la pintura: Mediciones de espesor, determinación del tipo de pintura y barniz, identificación de zonas repintadas. Distinguir entre los defectos reparables y los que no.
Pulido de carrocería:
- Lijado al agua o wet sanding para la eliminación de defectos pronunciados, como arañazos profundos.
- Determinación de pasos a seguir según tipo de pintura y estado de la misma. Cómo ahorrar tiempo.
- Elección de máquina (pulidora), pads o esponjas de corte, pulido y acabado y pulimentos para cada fase.
- Símbolos e instrucciones de los pulimentos.
- Diferencias entre pulidoras. Tipos, funciones, cómo identificar pulidoras de calidad. Pulidoras de excelente relación calidad/precio.
- Realización de primeros ensayos, inspección de resultados y toma de decisiones.
- Cantidad adecuada de pulimento a usar.
- Pulido de zonas de difícil acceso: Eliminación de arañazos bajo los tiradores o manillas de las puertas, marcos y defensas.
- Cómo retirar el pulimento con seguridad.
- Cómo inspeccionar el resultado sin ocultaciones (micro-fillers y aceites)
- Trucos para evitar errores comunes.
Utilización de pulidora rotativa:
- Entender su funcionamiento.
- Ventajas e inconvenientes.
- Velocidad adecuada de uso.
- Cómo minimizar la aparición de hologramas.
- Cómo evitar salpicar pulimento.
Utilización de pulidora orbital, roto-orbital y long-throw:
- Entender su funcionamiento.
- Ventajas e inconvenientes.
- Amplitud de diámetro órbita.
- Velocidad adecuada de uso.
- Pads específicos para trabajos en dos fases con orbitales.
Pulido de llantas:
- Descontaminación profunda de las llantas.
- Pulido de la pintura con accesorios especiales.
- Sellado especial de larga duración: Aportando brillo, evitando la contaminación, facilitando la limpieza posterior.
Pulido de cristales:
- Eliminación de marcas de cal, lluvia ácida y otros contaminantes.
- Eliminación de micro-arañazos producidos por los limpia-parabrisas y ventanillas.
- Sellado para erectos anti-lluvia: Evita usar los limpia-parabrisas y aumenta la seguridad al circular.
Pulido de plásticos:
- Marcos de plástico de entre puertas.
- Pilotos traseros.
- Cuadro de instrumentos.
- Cúpulas de moto.
Restauración de faros:
- Método de lijado, pulido y protección coating.
- Sistema de polímero líquido vaporizado: Rápido, barato, efectivo y duradero.
Protección de carrocería:
- Encerado tradicional a mano con cera de carnauba.
- Sellado con acrílicos de larga duración.
Protección con coating:
- Explicación de cualidades y tipos.
- Consideraciones y preparativos previos.
- Aplicación. en carrocería, cristales, llantas, plásticos y cuero.
- Mantenimiento posterior de la carrocería, potenciado y aumento de duración.
Retoques finales:
- Eliminación de restos de pulimento.
- Acondicionado de plásticos y gomas.
- Tratamiento de pasos de rueda.
- Acondicionado de neumáticos.
- Pulido de piezas de metal (como colas de escape) y cromados.
Dónde se imparte
Los cursos presenciales se imparten en diferentes localidades de dentro y fuera de España. ¡Estate atento!
El horario es de 10:00-14:00 y 15:00-19:00.


Preguntas frecuentes
¿Quién imparte el curso?
David Conde, puedes leer más aquí acerca de mi.
¿Aprenderé a pulir perfectamente?
Al terminar el curso tendrás una buena base de conocimiento sobre el pulido: Sabrás utilizar las pulidoras (varios tipos) y elegir adecuadamente todos los elementos necesarios: máquina, pulimentos, esponjas, etc.
Sin embargo, es necesario que después de la formación practiques por tu cuenta, hasta coger soltura y experiencia.
¿Son necesarios conocimientos previos?
Absolutamente ninguno. Tan solo hay que acudir con ganas de aprender y aprovechar el tiempo.
¿Debo llevar algún material al curso?
No. Eso sí, se recomienda acudir con ropa cómoda y que no importe manchar.
¿Qué marcas de productos se utilizan?
Sólo primeras marcas del mercado: Pulidoras de Flex y productos de CarPro, Menzerna, Koch Chemie, Labocosmetica, NextZett, Chemical Guys, ADBL, AutoGlanz, etc.
¿Cuando recibiré mi diploma?
Al finalizar el curso, se entrega ya impreso.
